miércoles, 9 de noviembre de 2011

Día 18: Lecturas y confianza

      En la clase de hoy hemos continuado con el libro de lectura de dinámica de grupos "Todo lo que quiero es ser amigo tuyo". Con todos sentados en formación circular, como de costumbre, hemos ido leyendo la parte que nos faltaba de la introducción del libro, a la par que un compañero, que leía en voz alta los textos.
Entre los temas que se han visto en el libro y comentado en clase se podrían destacar destacar los términos de autoestima (definiéndola como lo que uno piensa de sí mismo apoyándose en factores que pueden ser internos o externos), la empatía (o capacidad de relacionarse o ponerse en el lugar de otras personas) y la motivación, junto con los estímulos (que sería aquello que nos mueve a hacer cosas, lo que nos impulsa a actuar; y el fin que se pretende con esos actos, respectivamente).
En cuanto a motivación se refiere hemos aclarado dos conceptos más:
- Motivación intrínseca: que sería la de uno mismo (logro, poder y afiliación).
- Motivación extrínseca: la que nos viene del exterior.


Durante la parte final de la clase hemos dado paso a una serie de ejercicios prácticos de confianza en los compañeros y en uno mismo:
  • "Espalding": el ejercicio consistía en subirse en pié sobre una mesa y dejarse caer, de espaldas, sobre los compañeros, confiando en que ellos nos cogerán.
  • "Déjate caer": en grupos más reducidos, nos dejamos caer desde el suelo y de espaldas, para que los compañeros nos cojan.
  • "El péndulo": en grupos reducidos también, se sitúa una persona en el centro de cada grupo y los demás en torno a él/ella. Hay que dejarse caer en peso muerto de lado a lado mientras los compañeros nos van empujando entre ellos.
  • "Miedo escénico": el último ejercicio que hemos realizado consistía en representar, por grupos, alguna situación vivida durante el año pasado que nos resultara graciosa o destacable, para que el resto de la clase intentara adivinarla.
(Día 17 arriba)

No hay comentarios:

Publicar un comentario