Los términos conformidad e influencia de la minoría, son los mas tratados en la película de “Doce Hombres Sin Piedad”. El no acuerdo de culpabilidad entre los doce miembros del jurado, desencadenará un serie de conflictos en los que se verá la clara existencia de la conformidad e influencia de la minoría.
La conformidad se entiende por el proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario, como resultado de la presión física o simbólica ejercida por un líder del grupo o por el propio grupo.
Un proceso de influencia social claramente asociado a la conformidad es la obediencia, ya que ambas se van a considerar fruto de la presión social, teniendo como fin último el control social. La obediencia se produce cuando un individuo modifica su comportamiento a fin de someterse a las órdenes directas de la autoridad.
La influencia de la minoría consiste en una serie de argumentaciones expuestas por una minoría frente a una mayoría, que no tiene sus mismos principios, ideas u opiniones, con el fin de influir hasta al punto en el que la mayoría cambie su modo de pensar viéndose influenciado por el de la minoría.
Tras la película analizamos con un power point que expuso Antonio la personalidad de cada uno de los personajes de la película y su evolución durante la misma. Sus opiniones iniciales (posturas) y como, influenciados por opiniones ajenas y presión grupal, van modificando su forma de ver la situación hasta el punto de cambiar de opinión.
Tras la película analizamos con un power point que expuso Antonio la personalidad de cada uno de los personajes de la película y su evolución durante la misma. Sus opiniones iniciales (posturas) y como, influenciados por opiniones ajenas y presión grupal, van modificando su forma de ver la situación hasta el punto de cambiar de opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario